Paintball: El juego más peligroso

Como referencias es evidente resaltar las similitudes con "El Malvado Zaroff" (1932) y más aún todavia de "Juego de Supervivencia (Surviving the Game)"(1994) que no dejaba de ser una adaptación libre de "El Juego más peligroso", y es una pena que no haga un poco más de incapie en este tipo de comentarios sociales cosa que hacían estas películas. Tambien se hubiera agradecido que algunas de las muertes fueran más "graficas"* porque si ya pudimos divertirnos con esa "mina de efecto de lento", haberla visto en todo su esplendor hubiera levantado vitores en la sala.
La misma virtud de Paintball en ocasiones funciona como uno de sus defectos, la inmediatez, la agilidad y rapidez con la que transcurre todo se agradece en general, aunque tampoco hubiera estado mal tener un poco de tiempo para el desarrollo de personajes (que practicamente no hay ya que apenas vemos a unos tipos corriendo bajo una mascara y un uniforme), una más elaborada construcción del suspense, y que la camara se calmara un poco y nos dejase de marear. Porque si bien hay secuencias impresionantemente rodadas en plano secuencia casi permanentemente y camara en mano que le dan verismo a la película se echa de menos algún momento de calma en la que la camara se calmase, los planos se hicieran fijos y pudieramos ver a los actores desarrollar algo de intensidad dramatica. Benmayor (que proviene de la publicidad) ha optado por epatar al personal sin descanso, sin tener en cuenta que se puede dejar a más de un espectador por el camino, y lucirse visualmente rodando escenas de acción muy resultonas.
Etiquetas: Paintball
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home