1990, Los Guerreros del Bronx: Futuro imperfecto

Etiquetas: Enzo G. Castellari, Explotation, Zine de Barrio
¿De que sirve una declaración de principios cuando nunca se han tenido?

Etiquetas: Enzo G. Castellari, Explotation, Zine de Barrio
Etiquetas: Comics, La Torre Oscura, Stephen King

Etiquetas: Adrian Garcia Bogliano, Habitaciones para turistas, Ramiro Garcia Bogliano
Este año conoceremos al nuevo vastago del fructuoso matrimonio artistico entre Stephen King y Frank Darabont. Después de “Cadena Perpetua” y “La Milla Verde”, ”, la pareja ha vuelto a reunirse para adaptar por el propio King una de sus novelas “The Mist” (si alguien sabe si se ha publicado en español que me iluimine). Dados los buenos resultados de esta asociación (bueno “La Milla Verde” era pesadita pero también lo era la novela en la que basaba así que estamos empate), esta nueva colaboración promete adentrarse de lleno en el terreno del terror puro y duro que tantas alegrias le ha dado a King y el regreso de Darabont al genero con el que empezó. No olvidemos que antes de tratar de emular a Frank Capra en “The Majestic” fue el guionista de “Pesadilla en Elm Street 3”, “El Terror no tiene forma” o “La Mosca II”.
n un supermercado. Con un presupuesto apretado pero con un reparto apañado lo interesante para los cretinos que nos gustan estas “pequeñeces” es descubrir* que el equipo de operadores de cámaras que están detrás de “The Mist” es el mismo que el de “Al Margen de la Ley, The Shield”. El propio Darabont ha dirigido un par de episodios de la serie de policías más en tu cara de la televisión. Eso le reconforta a uno y si además te enteras de que el mitico dibujante de comics, Bernie Wrighstson, (“La Cosa del Pantano”, Creppy, “Batman: The Cult”…) del que he sido fan desde que en mi tiernas manos de infante callo una vieja revista de comic de terror llamada Creppy, es el encargado del diseño de las criaturas y monstruitos de la peli pues un servidor empieza a salivar cual perro de Paulov.* Gracias a http://www.aintitcool.news/.
Etiquetas: Bernie Wrightson, Comics, Stephen King, The Mist, The Shield
Etiquetas: Funny Games, Michael Haneke
ss Meyer fue un tipo singular, lo mismo que lo fueron sus películas. El tipo que pidio a la organización del Festival Imagfic como condición para asistir a la retrospectiva y homenaje que se le rendía que durante su estancia en Madrid estuviera permanentemente acompañado de un par de jamonas tetudas (aunque estas fueran "profesionales" contratadas) es el centro del lanzamiento que realizara la gente de Manga Films entre septiembre y diciembre. Por ahora solo se conocen 4 de esos titulos: "Vixen!", "Supervixens", "Mega Vixens Up!" y "Más alla el Valle de las Ultra-Vixens". Que pese a sus títulos no tienen mayor relación una con otra que el extraordinario perímetro torácico de sus protagonistas. De todas formas es la excusa perfecta para descubrir/recuperar la interesante obra de este hombre, que por cierto es aditiva. Cuantas más películas suyas ves, más te gustan.
Etiquetas: Russ Meyer
Etiquetas: Cine coreano, D-War


Etiquetas: Indiana Jones
Etiquetas: Shoot'em up
Etiquetas: Los Ojos del Mal
En el Festival de Venecia a San Brian De Palma otra vez le han vuelto a caer palos por todos lados. Es duro ver como uno de tus Santos predilectos prolonga una agónica carrera que siempre parece que va resurgir con cada nueva película pero que acaba siendo fallida en el mejor de los casos. Si hacemos memoria la última gran película del director ítaloamericano es “Mission: Impossible” y de eso hace ya más de 10 años. Quizás porque un servidor siente debilidad por De Palma, me parecen injustas las duras criticas que se hicieron de “Femme Fatale” o “La Dalia Negra” que lejos de ser buenas películas si tenían retazos de esa genialidad un día le hizo grande. De Palma ha presentado en Venecia su última e instantánea película “Redacted”. Apenas un año después del estreno de “La Dalia” y hecha a escondidas, el maestro nos brinda una película sobre la Guerra de Irak. Concretamente sobre uno de esos hechos reales que pasan todos los días en una guerra y que los medios de comunicación prefieren omitir por el bienestar de la audiencia. La violación de una muchacha iraquí de 14 por parte de soldados americanos. De Palma, el esteta, ese al que siempre acusan de cuidar la forma y olvidar el fondo, se desmarca con una patada en los huevos a la política exterior de los Estados Unidos. Eso si el maestro ha elegido las nuevas tecnologías (por lo visto el video con la noticia se filtro en Youtube) y un reparto de caras nuevas para contar esta historia que se parece muy mucho a aquella “Casualties of War”. 
Etiquetas: Brian De Palma, Redacted