martes, marzo 17, 2009

La sed de Chan-wook Park

Chan-wook Park ya tiene lista su nueva pelicula y es de vampiros. ¿Que más se puede pedir?

Etiquetas: ,

martes, octubre 07, 2008

The Chaser: de lo mejorcito de Sitges


Entre las muchas posibilidades que ofrece el Festival de Sitges; desde asistir a la proyección de “Black Ceasar” comentada por el propio Fred Williamson a asistir en exclusiva al estreno en nuestro país de la película de culto de la temporada “Doctor Infierno”, se encuentra además la de poder ver “The Chaser (Chugyeogja)” . Sin duda alguna de lo mejor del Festival y de lo mejor del año también. Me maravilla la naturalidad con la que los realizadores coreanos utilizan distintos generos a su antojo sin que ninguno de ellos desentone en la misma película. También me maravilla la maestria con la que lo hacen y como en otros países somos incapaces… pero ese es otro tema. Se que para nosotros, pobres occidentales va a ser difícil quedarnos con el nombre del director de “The Chaser”, Hong-jin Na. Pero deberiamos porque y no hace falta mirar al futuro, es capaz de darnos grandes gratas sorpresas.
La historia de “The Chaser” es tan sencilla que me parece increíble no se le haya ocurrido antes a nadie. De tan sencilla que es ha tenido que suceder de verdad en Corea del Sur: Un chulo de putas tras la pista de un asesino en serie que le esta “dejando sin chicas”. Brutal, conmovedora, agobiante… y ya quieren hacer remake. Atención al uso del martillo en esta película solo equiparable al del extintor en “Irreversible”.

Etiquetas: ,

viernes, febrero 15, 2008

La vampira de Wook Park


Esta monada que veis en la foto es la actriz que ha elegido Chan-wook Park para protagonizar su nueva cinta en la que habrá sexo “bastante” explicito. Por lo visto en Corea las estrellas no querían dar tanto de si mismas para una peli de uno de los mayores genios asiáticos, así que será esta preciosidad, Kim Ok-bin, la que eche toda la carne en el asador a esta aproximación muy sui géneris al cine de vampiros, Thirst. Cinta que rodara en cuanto acabe su segmento para “New York, I Love You”, peli coral que esta dedicada a la ciudad de la Gran Manzana. Por si alguno anda aún despistado os recuerdo que Wook Park es el director de esa puñetera obra maestra que se llama “Oldboy”. Y que cuya critica de su ultima cinta “I’m Cyborg but it’s ok” aún tengo pendiente por escribir.

Etiquetas:

domingo, octubre 14, 2007

REC y The Fall arrasan en Sitges



Este año las cosas se torcierón y no pudimos hacer nuestra visita anual al Festival (fantástico o no) más importante de España, el Festival de Sitges. Se nos escaparón asi titulos como el "Halloween" de Rob Zombie, "Rogue", o "Doomsday" en lo que a internacional se refiere y a titulos nacionales tan esperados como "Cronocrímenes, Los", "La Habitación de Fermat", "El Orfanato" o la triunfal vencedora "[Rec]". Homenajes a Enzo G. Castellari y Ruggero Deodato, clases magistrales de Alex Proyas y Ridley Scott. En fin el sueño humedo de cualquier aficionado al fantástico. Aqui va la lista de premiados dela sección oficial:

Mejor PelículaThe Fall de Tarsem Singh

Mejor DirectorJaume Balagueró & Paco Plaza por REC

Mejor ActrizManuela Velasco por Rec

Mejor ActorSam Rockwell por Joshua (El Hijo del Mal)

Mejor GuiónChung Seo – Kyung , Park Chan-Wook por I’m a Cyborg but that’s Ok.

Mejor FotografíaToyomichi Kurita por Sukiyaki Western Django

Mejor Diseño de ProducciónTakashi Sasaki por Sukiyaki Western Django

Ademas [REC] se llevo el premio del publico y de paso el de la critica tambien.

Etiquetas: , , , ,

jueves, septiembre 13, 2007

Dragones y Tanques, ¡¡¡Por fin juntos¡¡¡



Al niño que llevo dentro (y que sigo siendo) siempre le han fascinado unas criaturas como los dragones. Esos seres gigantescos y monstruosos, que eran capaces de volar y escupir fuego siempre me parecieron fuera de lugar en las historias fantásticas. En el imaginario colectivo siempre les colocamos en una especie de Edad Media alternativa, antes de que el hombre descubriera la polvora y la imprenta y aboliera su leyenda. A mi siempre me parecio que no era así, los Dragones debían compartir tiempo y lugar con nosotros. Ser capaces de machacar un tanque o de derribar un F-18 con sus fauces. “D-War” del coreano Hyung-rae Shim ha hecho posible mis fantasias. Olvidaros de la fallida Reign of Fire, aqui los Dragones estan entre nosotros dispuestos a plantar batalla. Yupiiiiiii.


Etiquetas: ,

domingo, abril 22, 2007

Oldboy responsable de la matanza de Virginia


Esta gente no dejara de sorprenderme nunca. Esta semana nos ha conmocionado a todos la masacre perpretada por un tarado,
Cho Seung-Hui, en un campus universitario en Virginia. La mayor matanza de estas caracteristicas perpretada nunca con 32 victimas inocentes asesinadas. En estos casos las autoridades SIEMPRE tienen que culpar a alguien. Y ¿porque culpar a un sistema que permite que un chaval compre una pistola automatica con 15 balas y decenas de cargadores como el que compra un refresco?. Eso no tiene ningún sentido. Lo que si tiene sentido es que algún genio vea un video grabado por el asesino imitando la pose del protagonista de "Oldboy" y afirme que la culpa de todo la tiene la mala influencia que ha ejercido la película. Por supuesto, como no habiamos caido antes. La culpa la tiene el cine y la musica (que seguro que escuchaba Heavy Metal o Hip Hop, musicas que es sabido por todos que son dañinas donde las haya). Seguro que es eso... o puede que no.
Puede que todo sea un plan concebido por la CIA y los poderes facticos de los USA para frenar la expansión económica de Corea del Sur (lugar de procedencia del asesino y de "Oldboy"). Dado que el cine proveniente de dicho pais es bastante mejor que el americano y que cada vez se hace con más cuota del mercado internacional no se me ocurre mejor cabeza de turco. ¿Para que buscar culpables en nuestra sociedad si podemos culpar a otros de nuestros fallos?

Etiquetas: ,

viernes, noviembre 24, 2006

"The Host": Monstruo marino agridulce


El cine de Bong Joon-ho es como la comida china (se que el ejemplo puede parecer un poco obvio pero tiene explicación). Su cine al igual que la comida asiática es una mezcla de sabores que a priori no deberían mezclar muy bien pero que en la boca producen un festival de placer. Criado en la comedia Bong Joon-ho ha resultado ser uno de los realizadores más frescos e innovadores del cine de género que ha dado el mundo en los últimos años. Su camino elegido esta lejos de ser posmoderno y vanguardista, al igual que lo esta de ser clásico y de "vuelta a las raíces" que son las dos tendencias que más se dan habitualmente. BJH mezcla géneros como lo haría un cocinero experto pero no lo hace con afán rupturista, al contrario. Su intención es la de acercar lo más posible la historia al espectador, consiguiendo un realismo pocas veces visto, ya se trate de una película sobre un asesino en serio como sobre un monstruo mutante gigante. Su receta es sencilla en apariencia. Drama y comedia se dan la mano en sus cintas. Aunque eso es solo la superficie porque lo que hay debajo es un mucha humanidad. BJH busca el lado humano de las historias más dispares como si de un melodrama se tratase.
En su anterior cinta, la genial "Memories of Murder" seguía las andanzas de unos policías de pueblo que tratan de dar caza a un asesino en serie que burla a la policía una y otra vez a la policía. Hemos visto esa historia miles de veces en el cine de Hollywood, seguro. Lo que seguro que no hemos visto es como la policía puede ser incompetente en sus pesquisas, brutal en sus interrogatorios y unos tipos de carne y hueso con sus miserias y sus grandezas. Como cocinero experto que es BJH sabe especiar sus cintas con mucho humor, un humor a veces ácido y otras ingenuo que se atraganta en la boca del espectador con la amargura de la siguiente escena. Y la receta funciona a la perfección.
Y es tan valida para el thriller policial como para películas de monstruos. Porque es lo que es "The Host", una película de monstruos. De monstruo fluvial (más que marino) para ser más concretos. "The Host" hace suya la frase: La familia que lucha unida contra un monstruo mutante permanece unida. Porque también es eso, una película sobre la familia. Con todo lo que ello conlleva. Lo mismo vemos ataques del monstruo que retratos de una familia disfuncional que comienza a unirse en torno a los trágicos acontecimientos ocurridos. Pocas veces vemos los funerales de las victimas en una película de terror y ya no digamos las reacciones de dolor de los familiares de las victimas. Ni como el gobierno oculta los hechos, ni como se comporta la gente de carne y hueso ante situaciones extremas.
Aún así BJH no puede resistirse y salpica con deliciosos toques de comedia tan geniales como ese padre que busca a su hija desparecida que es poco menos que un imbecil rematado y que sin embargo despierta la simpatía del espectador. BJH utiliza su trouppe habitual de actores entre los que destaca el habitual del mejor cine coreano Kang-ho Song y de algunos actores norteamericanos de esos secundarios de toda la vida como son Scott Wilson o Paul Lazar, a los que BJH utiliza para dar buenos palos a la política estadounidense en Corea de Sur, ya que la cinta tiene muchas segundas lecturas políticas nada sutiles. Y como digo es agridulce porque el maestro coreano tampoco se resiste a jugar con las expectativas del espectador una y otra vez. Imaginaos que "Godzilla" la hubiera rodado alguien como Ken Loach y estaríais cerca de haceros una idea de lo que es "The Host". La grandeza de "The Host" no reside en sus espectaculares efectos especiales (obra de WETA responsables de la saga de "El Señor de los Anillos") sino en su sencillez y en su proximidad. Porque te llegas a creer que lo que esta sucediendo en la pantalla pueda suceder en realidad, algo así como Ciencia-Ficción verite. Y todo sin renunciar a la sal gorda, la carnaza y algunos higadillos. Ni al entretenimiento puro y duro.

Etiquetas:

viernes, noviembre 10, 2006

El Expreso de Corea


No, amigos el titular no se refiere a una nueva amenaza del dictador de Corea del Norte, Kim Jong Il, ni a la vieja película de justicieros sino a la unión de los dos coreanos más cool (falta Kim Ki-Duk para que este completa la santa trinidad del cine coreano) Boon Jong-Ho y Chan-wook Park. Ambos unen sus fuerzas en su primer proyecto en ingles de titulo provisional "Trainshoot". Nada más y nada menos que una película de Ciencia Ficción basada en un comic francés (¡¡¡¡viva la globalización¡¡¡) sobre un tren de pasajeros que recorre la tierra con los últimos supervivientes del planeta. Se espera que los pasajeros sean internacionales y que empiece a andar en primavera. En la cabina del tren, a los mandos, Boon Jong-Ho (“The Host”) y en las calderas ejerciendo de productor Chan-wook Park (“Oldboy”).

Etiquetas:

martes, junio 13, 2006

El Plato que se sirve siempre frío

Es curioso esto de la venganza. Es un sentimiento ligado al ser humano. Cuando nos hacen daño, la venganza es un mecanismo de defensa. Al menos el deseo de venganza . ¿Quién no ha soñado alguna vez en convertirse en Charles Bronson cuando ha sido fruto de una injusticia y embarcarse en una venganza justiciera?. Reconocedlo, todo el mundo. Otra cosa muy distinta es llevarla a cabo. Cuando se nos ha pasado el “calentón”, resulta incluso ridículo pensar en ello. Sobre esta cuestión ha debido meditar mucho tiempo el coreano Chan-wook Park para llegar a realizar un trabajo como “Sympathy for Lady Vengeance”. Esta es el tercer capitulo sobre su trilogía sobre la venganza. Siendo la primera la desigual “Simpathy for Mr. Vengeance” y la segunda la genial “Oldboy”. ¿Qué harias si secuestraran y asesinaran a tu hijo de cinco años?, y luego tuvieras la oportunidad de tener al culpable atado y servido en bandeja. En este tipo de situaciones nos coloca el señor Chon Wook-Park. Y lo hace de forma que no resulta nada agradable de ver, con una fotografía preciosista, un cuidado montaje y una música clásica que eriza el vello por su belleza. Alternando secuencias bellisimas con ráfagas de brutal crueldad. Porque señores la venganza no es tan dulce como parece y cuando tienes a un ser humano al otro lado del cañón de un arma no es tan fácil apretar el gatillo. Eso lo sabe la “dulce de corazón” protagonista de “Sympathy for Lady Vengeance”, Yeong-ae Lee porque ha diferencia de lo que se ha dicho en otros sitios esta no es una película que justifice o dignifique la venganza en modo alguno. Si bien es imposible perdonar ciertos actos de crueldad extrema ¿es a caso devolver con la misma moneda la respuesta?. Es una pena que Chon Wook-Park no tuviera las cosas tan claras como en “Oldboy” porque aunque esta también esta rodada por un dios, no acaba de rematar como en su anterior obra maestra.

Etiquetas:

miércoles, junio 07, 2006

Monstruos marinos desde Corea

Hace poco más de un año pudimos ver una pequeña peliculita que venia de Corea y se llamaba “Memories Of Murder”. Era una especie de “Fargo” a la coreana donde los policías de un pequeño pueblo se enfrentaban a un asesino en serie. Si bien podría haberse tratado de un thriller cualquiera más, en manos de su director, Joon-ho Bong, se convertía en una de las mejores pelis del 2003. El proceso policial le servia a Bong Joon-ho para hacer una radiografía del ambiente rural de su país y sin dejar de ser una de suspense nos brindaba algunas de las escenas más cómicas sobre como trabaja la policía. Si no habéis visto “Memories of murder”, no la dejéis escapar, haceos con ella como sea. Pues bien en este 2006 Bong Joon-ho vuelve por todo lo alto (como a un servidor le gusta) con “The Host”. Superproducción del cine coreano que promete dar un tratamiento realista a las viejas películas de monstruos. Ha contado en el departamento de efectos especiales con la gente de Weta (“El Señor de los Anillos”) entre otros. Pinchad abajo para ver las primeras imágenes del monstruo. Aviso: el video esta en coreano pero merece la pena echarle un vistazo.


Etiquetas: , ,

Marketing OnlineAmigosVuelos BaratosLibreriaFotolog